Semillero Estos son grupos de estudiantes que persiguen constituir equipos de trabajo académico y personal por una mejor calidad profesional y humana. Es mediante la dinámica de los estudiantes de universidades como la de Antioquia y la de Caldas, del orden Estatal, que en el año de 1996 le apuestan en constituirse en opción de integrar el trabajo del aula y el acontecer en la misma cotidianidad, detectando en esta un laboratorio de investigación científica. El constituirse en grupo de trabajo académico con claras responsabilidades y visión al desarrollo local y nacional a través del abordaje en redes temáticas y problemáticas lo colocan frente a procesos de necesaria participación de la vida del país. COMO SE CONSTITUYE UN GRUPO DE SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN? Primero: que todo es colocar le gusto por pensar, observar y actuar distinto a la calmada cotidianidad. Segundo: acordar con otros compañeros de curso, universidad, barriada, trabajo, de territorio y de otros aspectos, el estructurar un problema que los invite desde distintas ópticas pero con fines muy cercanos. Terceros: mantener una dinámica de estudio, integrando los conocimientos adquiridos y la experiencia propia en beneficio del mayor conocimiento de la región desde un problema específico con soporte en la formación técnica y profesional Cuarto: ser visionario con un tema que relacione las líneas de investigación, de la universidad, el plan de desarrollo y el POT local y departamental, mirando a futuro el logro de una mejor calidad de vida de nuestras comunidades Quinto: estructure un plan de trabajo que apunte a la elaboración de diversos proyectos sobre el tema problema seleccionado Sexto: haga uso continuo del proyecto en el desarrollo de las diferentes asignaturas y cursos desde el aula con todos los tutores, docentes, asesores e investigadores.